Audi Q5 y SQ5 Sportback. Polivalencia con estilo
Estos chicos no pueden estar relajados y Audi amplía su gama de modelos con una especie de coupé deportivo llamado Q5 Sportback. Esta versión se dirige a clientes que prestan especial atención al diseño, pero no quieren renunciar a las ventajas de una carrocería SUV.
El Audi Q5 Sportback combina características típicas de un SUV, con una silueta más dinámica. Su diseño destila deportividad, debido a su zaga inclinada y sus líneas. La segunda generación del Q5 Sportback cuenta con una capacidad de maletero de hasta 515 litros, o de hasta 470 litros en la versión más deportiva SQ5 Sportback. Cuando se abate la fila trasera de asientos, el espacio para el equipaje aumenta hasta alcanzar los 1.415 litros (1.388 litros en el SQ5 Sportback) y la capacidad de remolque es de hasta 2.400 kg.
El diseño del nuevo Audi Q5 Sportback es más elegante y deportivo que el de su predecesor. El amplio Singleframe está flanqueado por entradas de aire verticales y funcionales, y los faros delanteros confieren al coche un aspecto muy estilizado. Por su parte, una gran toma de aire bajo el Singleframe aloja los sensores.
La superficie lisa de la zaga que fluye desde la luneta hasta el borde inferior de los faros traseros, está delimitada por un borde que abarca toda la anchura. Las luces traseras digitales OLED de segunda generación y la nueva luz de proyección en el spoiler sobre la luneta trasera aumentan la seguridad y esta última proyecta un gráfico en la parte superior de la luneta, aumentando el tamaño de la zona de las luces de freno. El difusor está integrado en los paragolpes elevados. Debajo están los tubos de escape, mientras que el modelo S incorpora salidas dobles redondas con un nuevo diseño más afilado.
Este modelo, está disponible con tres líneas de acabado denominadas advanced, S line y Black Line. Además, el SQ5 Sportback tiene su propio distintivo exterior.
El exterior de la versión advanced presenta elementos dinámicos con toques de estilo en color gris y se incluyen llantas de aleación ligera de 18".
El acabado Black Line presenta detalles de la carrocería en color negro, así como llantas Audi Sport de 20'' en color negro y cristales tintados. De serie, el embellecedor de las ventanillas es de aluminio.
El interior personifica la nueva filosofía de diseño de Audi. Las propiedades de los materiales se tuvieron en cuenta en una fase conceptual muy temprana y, junto con el Audi MMI panoramic display y el MMI passenger display, forman un escenario digital visualmente diferenciado. El diseño interior coloca intencionadamente elementos en primer o segundo plano, creando una arquitectura tridimensional. Materiales como la tapicería Cascade y la microfibra Dinámica están fabricados principalmente con poliéster reciclado.
Se basa en la Plataforma Premium de Combustión, una arquitectura para vehículos de propulsión convencional con motores de combustión situados en posición longitudinal, pero en su lanzamiento al mercado está equipado con la tecnología MHEV plus. El nuevo sistema eléctrico MHEV plus de 48 voltios ayuda al motor de combustión y reduce las emisiones de carbono, al tiempo que aumenta las prestaciones y el confort de conducción, pudiendo estacionar de manera totalmente eléctrica.
El nuevo generador del sistema de propulsión desarrolla un par motor adicional de hasta 230 Nm y una potencia de 24 CV. Además, el sistema eléctrico de 48 voltios permite utilizar un compresor eléctrico de aire acondicionado, lo que garantiza que la climatización siga funcionando a plena potencia manteniendo una temperatura interior agradable incluso cuando el motor está apagado, como cuando se circula por inercia o en un semáforo en rojo. La batería para vehículos con tecnología MHEV plus se basa en la química del ferrofosfato de litio y tiene una capacidad de almacenamiento de 1,7 kWh.
La función principal del alternador de arranque con correa es arrancar el motor y suministrar energía eléctrica a la batería, lo que nos permite realizar tramos de conducción en modo totalmente eléctrico, apoya al motor de combustión y ayuda a reducir el consumo. Durante el frenado, el BAS devuelve energía a la batería con una potencia de hasta 25 kW. De este modo, la Plataforma Premium de Combustión permite la electrificación parcial en forma de microhibridación. Más adelante se sumarán a la gama del Audi Q5 Sportback las versiones TFSIe con propulsión híbrida enchufable y un cargador externo.
En Europa, el Audi Q5 Sportback estará disponible con tres motores en el momento de su lanzamiento al mercado, a los que seguirán otras variantes. Inicialmente, todas las versiones equipan la tecnología MHEV plus y todos los modelos utilizan también el cambio de doble embrague S tronic de siete velocidades.
El motor de acceso es un 2.0 TFSI con 204 CV y 340 Nm de par máximo, disponible con tracción delantera o, de forma opcional, con tracción total quattro. Con el bloque turbodiésel, el Audi Q5 Sportback 2.0 TDI quattro rinde una potencia de 204 CV y 400 Nm de par. Como modelo tope de gama también se ofrece en el lanzamiento el Audi SQ5 Sportback, equipado con el motor 3.0 V6 TFSI, que genera una potencia de 367 CV y un par máximo de 550 Nm.
Los nuevos Q5 Sportback y SQ5 Sportback podrán encargarse a partir de diciembre de 2024.
Comentarios
Publicar un comentario