Translate

Ebro S700 y S800. El resurgir de la marca


La mítica marca española regresa a la vida y coincidiendo con el 70 aniversario de su fundación, desveló los primeros modelos
con los que se adentraría en el mercado.


Empezamos con el S700 que es un modelo fruto de la estrecha cooperación y alianza estratégica que la resucitada marca española mantiene con el coloso chino Chery. El debut del S700 supone la entrada de Ebro en el segmento C-SUV. Una categoría en la que deberá enfrentarse a adversarios de primerísimo nivel, como el Omoda 5, que está teniendo una gran acogida, el Kia Sportage, el Hyundai Tucson etc.


Está basado en el Chery Tiggo 7, del que aquí no tenemos ninguna referencia y es un modelo que tiene mucho "punch" en China y otros mercados asiáticos. Ebro ha llevado a cabo toda una serie de modificaciones para adaptar el Tiggo 7 a su filosofía de diseño, resultando un SUV de tamaño compacto moderno y estilizado.


Mide 4,5 metros de largo, una longitud que le encuadra en el segmento C-SUV. En su interior, que es bastante espacioso, hay un total de cinco plazas ya que la distancia entre ejes alcanza los 2,67 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 370 litros, que nos es mucho para un SUV de esta categoría pero se puede incrementar hasta los 1.149 litros abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.


Este nuevo SUV luce el sello "Made in Spain" (aunque sea "chino") y a finales del mes de noviembre de 2024 se materializó el inicio de la producción del nuevo Ebro S700 que se fabrica en España. Y más concretamente en unas instalaciones localizadas en la Zona Franca de Barcelona, en la denominada EBRO Factory. La producción se ha desarrollado en dos fases. Inicialmente mediante un proceso de ensamblado y, después, se incorporaron los procesos de soldadura, pintura y montaje completo.


El interior del S700 incluye pantallas duales curvas de 12,3", que agrupan la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento. El sistema de climatización incorpora un dispositivo de calidad del aire y fragancias, mientras que las llantas de 19" en acabado negro brillante refuerzan su estética moderna. Las ayudas a la conducción incluyen lector de señales, control de velocidad de crucero adaptativo y frenado de emergencia, entre otros.


En lo que respecta al apartado mecánico, el nuevo S700 iniciará su aventura comercial en España con dos motorizaciones. El escalón de acceso está ocupado por un motor de gasolina 1.6 T-GDi con 150 CV asociado a una caja de cambios automática DCT de doble embrague y un sistema de tracción delantera.


Para los conductores más comprometidos con la movilidad sostenible, y que busquen unas prestaciones superiores, Ebro propone una versión híbrida enchufable que combina un motor de gasolina 1.5 T-GDi con un motor eléctrico para arrojar una potencia máxima de 350 CV asociado a una transmisión automática DHT.

La versión híbrida monta una batería de iones de litio que puede circular más de 80 kilómetros en modo 100% eléctrico. Por lo tanto, luce el distintivo ambiental 0 Emisiones de la DGT con todas las ventajas de movilidad que ello supone.


Aunque comparten filosofía y motorizaciones, estos modelos se diferencian principalmente en tamaño, capacidad y nivel de equipamiento.


El S800 parte de la misma configuración base del S700, pero añade una alternativa híbrida enchufable denominada “Q Power”. Esta motorización combina el motor térmico con un sistema eléctrico que genera una potencia total de 347 CV y un par máximo de 525 Nm, lo que se traduce en una respuesta rápida y eficiente en cualquier situación.


Con una batería de 18,3 kWh, el S800 híbrido enchufable logra una autonomía eléctrica de hasta 90 km y, obviamente, también tiene la etiqueta 0 de la DGT. Su consumo combinado en modo híbrido alcanza 7,8 l/100 km, con emisiones de 177 g/km.


Ambos modelos ofrecen un gran comportamiento dinámico gracias a un chasis optimizado con suspensión delantera McPherson y trasera Multilink, que garantizan estabilidad y confort en cualquier terreno.


El S800 lleva el confort un paso más allá, con detalles como un techo solar panorámico, asientos con función masaje, regulación eléctrica, ventilación y calefacción. En el salpicadero, destaca una pantalla central de 15,6" de alta calidad, acompañada de un sistema de sonido premium firmado por Sony. Su iluminación ambiental ofrece 64 tonalidades que pueden sincronizarse con el modo de conducción o la música.


El S800 también incorpora un avanzado sistema de cámaras 360° con vistas en 3D, que junto a los 21 sistemas ADAS de asistencia al conductor garantizan la máxima seguridad en cualquier entorno.


Se comercializaran a principios de este año y la versión más accesible del S700 costará justo por debajo de los 30.000 euros y el S800 con 7 plazas, más grande y con mayor capacidad de maletero, parte de los 37.000 euros la versión más básica.

Comentarios

Entradas populares

Translate