BMW M3 CS Touring. Sensaciones en familia
Por lo menos se ve luz al final del túnel y no todos van a ser vehículos eléctricos, también hay espacio para la pasión y encima, para viajar cómodamente con la familia. La marca germana ha dado un "golpe" sobre la mesa creando el primer BMW M3 CS Touring de la historia, así que la división BMW M añade otro modelo de edición especial a su gama de deportivos (aunque no lo parezca).
La última incorporación a la gama más popular del fabricante se basa en el éxito del BMW M3 Competition Touring con tracción total deportiva M denominada xDrive y combina el perfil familiar de ese coche con un potencial aún mayor de prestaciones.
Monta para esta ocasión un motor 3.0 de seis cilindros en línea de 550 CV, una puesta a punto a medida del chasis, características de diseño exclusivas y el ahorro de peso resultante del uso de numerosos componentes de plástico reforzado con fibra de carbono proporcionan los ingredientes para una sensación de coche de carreras.
Ese motor incluye un bloque extremadamente rígido y de cubierta cerrada, un cigüeñal ligero forjado y una culata con un núcleo impreso en 3D. Los cilindros, que también ahorran peso, tienen un revestimiento de hierro pulverizado por arco de alambre para reducir las pérdidas por fricción. El sistema de refrigeración y el suministro de aceite también están diseñados para soportar las grandes cargas que se generan durante la conducción en circuito.
La unidad de propulsión combina las características de altas revoluciones y la entrega de potencia lineal en los tramos superiores del motor con la tecnología M TwinTurbo mejorada. El aumento de la presión de carga máxima de los dos turbos monocilíndricos a 2,1 bar y los ajustes específicos del modelo en la gestión del motor permiten aumentar la potencia máxima en otros 20 CV hasta 550 CV, generando un par máximo de 650 Nm.
Además, un soporte del motor diseñado especialmente para este modelo con mayores índices de elasticidad crea una conexión extremadamente rígida entre el motor y la estructura del vehículo. Esto se traduce en una respuesta aún más contundente y una transmisión extremadamente directa de su potencia.
Esto significa que el BMW M3 CS Touring puede pasar del reposo a 100 km/h en 3,5 segundos, y de 0 a 200 km/h en 11,7 segundos. El sprint medio de 80 a 120 km/h requiere 2,7 segundos en 4ª marcha y 3,5 segundos en 5ª. La velocidad máxima del modelo de edición especial, que viene de serie con el paquete de conducción M, está limitada a 300 km/h, pero puede alcanzar más.
Las características de rendimiento del modelo, del motor y la caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades y el sistema de tracción total M xDrive ofrecen emociones dinámicas y una tracción suprema. Así que el BMW M3 CS Touring pasa de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.
El sonido del motor es obra del sistema de escape específico M, que incluye mariposas controladas eléctricamente, un silenciador de titanio con un diseño que minimiza el peso y, como es habitual en M, dos pares de tubos de escape pintados en negro mate. La presencia acústica del motor varía en función del perfil que el conductor seleccione en el menú M Setup. El modo SPORT o SPORT+ produce un sonido de conducción que inyecta un volumen acústico superior, especialmente en los cambios de marcha.
Ese motor está asociado a un cambio M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic. El botón Drivelogic integrado en la palanca selectora del cambio permite modificar las características del cambio, pudiendo elegir entre tres ajustes. Además también se puede activar un ajuste optimizado especialmente para la conducción en circuito. Tanto la palanca selectora como las levas de cambio de fibra de carbono en el volante permiten intervenciones secuenciales.
Transmite su potencia a la carretera a través del sistema de tracción total M xDrive. Este sistema emplea un embrague multidisco en la caja de cambios para garantizar una distribución totalmente variable y suave entre las ruedas delanteras y traseras, y proporciona un gran rendimiento de la tracción total, incluso durante sesiones en circuito. En combinación con el diferencial activo M en el eje trasero, cuyo funcionamiento también es variable, el sistema inteligente de tracción total mejora la dinámica de conducción.
Además, se puede seleccionar el modo Sport 4WD a través del menú M Setup. Este modo envía una proporción mayor de la potencia a las ruedas traseras. El modo 2WD, por su parte, ofrece una gran experiencia de conducción para los más puristas, con la clásica tracción trasera y el sistema DSC desactivado.
La tecnología del chasis se ha ajustado debido a las nuevas características de rendimiento del motor, al concepto general del vehículo y a la distribución específica del peso. Los reglajes del DSC y del modo M Dynamic también se han optimizado para las exigencias específicas de la conducción en circuito. Obviamente, los amortiguadores de la suspensión adaptativa M también tienen una configuración específica para el modelo, al igual que la dirección M Servotronic y el sistema de frenos integrado.
Hablando de los frenos, tenemos los frenos M Compound con pinzas pintadas en rojo o negro que proporcionan una potencia de frenado excepcional. También existe la opción de frenos carbo-cerámicos M cuyas pinzas de freno están disponibles en Rojo u Oro mate. También forman parte de la lista de equipamiento de serie, las llantas M forjadas con un exclusivo diseño de radios dobles con acabado Bronce Oro, mate o Negro mate. Con un diámetro de 19" en el eje delantero y de 20" en el trasero. Las llantas montan de serie neumáticos de pista más grandes detrás que delante, pero como alternativa a estos neumáticos, los clientes también tienen la opción de elegir sin coste de neumáticos deportivos con las mismas dimensiones. Y también se incluyen en la lista de opciones neumáticos ultra-track.
Junto con el motor y la tecnología de chasis, las medidas inteligentes de diseño ligero también desempeñan un papel importante a la hora de moldear el extremo rendimiento del BMW M3 CS Touring. El uso extensivo de plástico reforzado con fibra de carbono es particularmente importante cuando se trata de minimizar el peso. El capó, el divisor delantero, las tomas de aire delanteras, las tapas de los retrovisores exteriores y el difusor trasero del automóvil están hechos de CFRP (plástico reforzado con fibra de carbono).
Si pasamos al interior, los asientos envolventes M de carbono, al igual que las levas de cambio de CFRP del volante, las molduras interiores y la consola central, también aportan su granito de arena para reducir el peso. Gracias a las diversas medidas, se consigue un ahorro total de unos 15 kilos en comparación con el BMW M3 Competition Touring con M xDrive. La rigidez de la carrocería se incrementa aún más al especificar el puntal delantero M opcional para el compartimento del motor, que también se ha diseñado para ofrecer ligereza.
En el BMW M3 CS Touring, una dosis de sensación M se combina con un interior cuya capacidad de almacenamiento por debajo del portón trasero puede ampliarse de 500 litros a un máximo de 1.510 litros. Además, las líneas estiradas del modelo Touring y los detalles exteriores específicos para el modelo M, diseñados con precisión para cumplir con las exigencias técnicas de suministro de aire de refrigeración y equilibrio aerodinámico, se complementan con características de diseño exclusivas cuya llamativa apariencia refleja el instinto de conducción del BMW M3 CS Touring.
Por ejemplo, la fibra de carbono expuesta de serie del capó, el divisor delantero, las tomas de aire delanteras y las tapas de los retrovisores exteriores M de la edición especial crea un contraste con los colores exteriores. El techo y el alerón de techo, específicos para cada modelo, son de color negro brillante y dan una impresión de elegancia al exterior. Otra característica de diseño del modelo de edición especial es el borde rojo del alerón de techo.
La parte delantera del automóvil se define por la parrilla en forma de riñón del BMW M sin marco, ultradelgada y con un peso reducido al mínimo. Las letras negras del modelo en la parte superior de las dos lamas horizontales de la parrilla están bordeadas por una línea de contorno roja, al igual que el emblema del modelo en la parte delantera y trasera. En una clara referencia al automovilismo, los faros LED del BMW M3 CS Touring se iluminan con la misma luz amarilla distintiva de los coches de carreras GT.
Si nos incorporamos al interior, vemos cómo se combina el habitáculo de un coche deportivo con tecnología digital y características de diseño exclusivas. Los asientos envolventes M de carbono, regulables eléctricamente y con calefacción, vienen de serie para el conductor y el pasajero delantero. Disponen de reposacabezas integrados, un emblema “CS” iluminado y superficies de cuero merino. Los asientos traseros también adoptan su diseño en negro/rojo, mientras que todo el revestimiento de los paneles de las puertas viene con piel negra.
El volante M Alcantara de serie con tres radios, con su parte baja plana y un marcador central rojo en la posición de las 12 en punto, aporta a la cabina el estilo de un coche de carreras. Otros detalles específicos son la insignia “CS” roja en la consola central, los cinturones de seguridad M y las placas en los umbrales de las puertas con el logotipo del modelo.
El botón de configuración específico M de la consola central permite acceder directamente a los ajustes del motor, el chasis, la dirección, los frenos y el M xDrive. Se pueden almacenar dos variantes de configuración junto con ajustes personales para el sonido del motor, el DSC, la función de arranque/parada automática y las características de cambio de la caja de cambios de ocho velocidades.
También viene de serie con el sistema M Drive Professional, con funciones optimizadas para la pista, como el M Drift Analyser y el M Laptimer. Además, el control de tracción M de 10 etapas ofrece una diversión de conducción personalizada en un circuito (hay que estudiar para activar todo lo que nos ofrece este coche). Otra característica del M Drive Professional es el botón del modo M. Los conductores pueden elegir aquí entre los ajustes ROAD, SPORT y TRACK.
Con el BMW Intelligent Personal Assistant y el BMW Curved Display integrados, el coche se puede "trastear" exclusivamente mediante el control táctil y el lenguaje natural. La instrumentación digital con pantalla de 12,3" muestra las luces de cambio M en su borde superior, mientras que el estado de los sistemas de estabilidad de la conducción, el M xDrive y el control de tracción se muestran en el borde inferior de la pantalla. La pantalla de inicio de la pantalla de infoentretenimiento de 14,9" incluye widgets para ver la configuración del vehículo, la presión de los neumáticos y la temperatura.
El BMW Live Cockpit Professional, que, junto con el BMW Head-Up Display con contenido específico, incluye el sistema de navegación basado en la nube, la integración para smarphones (tanto Android Auto como Apple Carplay), la telefonía con carga inalámbrica y una interfaz WiFi.
Además, el BMW M3 CS Touring ofrece a los afortunados clientes una selección de funciones que mejoran la comodidad y sistemas de asistencia. El acceso confort, el sistema de alarma, el climatizador automático bizona y el sistema de sonido envolvente Harman Kardon vienen de serie. El control de distancia de estacionamiento y el asistente de estacionamiento, el aviso de colisión frontal, el aviso de cambio de carril y el sistema de información sobre el límite de velocidad también vienen de serie, mientras que el sistema de asistencia a la conducción se puede especificar como opción.
El estreno mundial del primer BMW M3 CS Touring tuvo lugar en el circuito Mount Panorama de Bathurst, en Australia, pero se presentó al público por primera vez el 30 de enero de 2025 como parte del programa de las 12 Horas de Bathurst. Las entregas de este modelo de serie limitada a los clientes europeos comenzarán en marzo de 2025.
Comentarios
Publicar un comentario