Translate

Hyundai Ioniq 9. El esperado


En su día publiqué las siluetas de todos los coches eléctricos que iba a comercializar Hyundai y había un todo camino que resulta que era el Ioniq 9. Con el modelo de tres filas de asientos a punto de lanzarse en Corea y EE. UU., seguido de Europa y otros mercados, es hora de ponerse al día con uno de los nuevos vehículos eléctricos más emocionantes que saldrán este año.


Se caracteriza por un diseño con clase, limpio y elegante, con una cabina premium, de alta calidad y atractivo que proporciona una sensación espaciosa además de que ofrece una gran autonomía y una capacidad de carga líder en su clase.


Puede albergar hasta siete pasajeros en su espacioso interior, a la vez que ofrece características pensadas para respetar las necesidades individuales de cada uno. Ya sea gestionando agendas apretadas a través de sus funciones de conectividad inteligentes o relajándose en su interior tipo salón, el Ioniq 9 se adapta al estilo de vida moderno y dinámico sin comprometer el espacio personal.


Redefine el concepto de espacio con un interior vanguardista que nos da la sensación de un hogar lejos de casa. La sensación de salón se logra mediante formas elípticas y tonos suaves, mientras que la luz natural inunda el interior a través del techo solar panorámico. Los pasajeros disfrutan de un confort excepcional gracias al generoso espacio en la segunda y tercera filas, con 1.899 mm de altura libre y un total de 2.050 mm de espacio para las piernas.


Por su parte, el suelo plano permite una configuración de los asientos para seis o siete pasajeros, mientras que los asientos relax de la primera y segunda fila, con reclinación total y reposapiernas. Según la configuración elegida, hasta cuatro personas pueden relajarse cómodamente durante las paradas, haciendo que los viajes por carretera sean más placenteros que nunca (a eso los asiáticos lo llaman lujo).


Para mayor comodidad en viajes largos, los pasajeros pueden disfrutar del sistema Dynamic Body Care en los asientos. Esta avanzada función de masaje Dynamic Touch Massage emplea tecnología de presión y vibración para estimular la circulación sanguínea, ayudando a reducir la fatiga y asegurando que cada viaje termine con una sensación de renovación y energía (a mi medan un masaje y me duermo relajado en el viaje). En determinados mercados, los clientes pueden crear momentos significativos con los innovadores asientos giratorios de la segunda fila. 


La consola deslizante Universal Island 2.011 revoluciona la accesibilidad interior con su disposición a través de la fila delantera. Los reposabrazos bidireccionales se abren tanto por delante como por detrás, permitiendo un fácil acceso desde la segunda fila, mientras que toda la consola puede deslizarse hasta 190 mm. Por otra parte, los pasajeros pueden descubrir cómodas soluciones de almacenamiento con 5,6 litros en la bandeja superior y 12,6 litros en la bandeja deslizante inferior.


Además de los diferentes huecos portaobjetos, el maletero tiene capacidad para hasta 1.323 litros con los asientos de la tercera fila plegados o 620 litros con todas las filas colocadas. El maletero delantero ofrece almacenamiento adicional de hasta 88 litros en los modelos de tracción trasera y 52 litros en los modelos que montan tracción total.


El sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado del Ioniq 9  también demuestra una eficiencia excepcional, incluso en condiciones climáticas muy frías, gracias a las avanzadas innovaciones de ingeniería de Hyundai. El sistema aprovecha una bomba de calor que recicla el calor residual, asegurando que la energía se utiliza para mantener una temperatura confortable en el habitáculo sin sobrecargar la batería.


Está diseñado para maximizar la eficiencia eléctrica mientras se utiliza el aire acondicionado o la calefacción, manteniendo una temperatura óptima de 22 °C. Este sistema permite al Ioniq 9 recorrer más de 400 km incluso con la calefacción encendida a temperaturas tan bajas como -7 °C.


La clave de la eficiencia del sistema es la introducción de una configuración específica para los asientos traseros, que funciona de forma independiente. Cuando el asiento trasero está desocupado, el sistema puede desactivarse para reducir el consumo innecesario de energía. Este enfoque, combinado con un estilizado diseño del habitáculo y unos componentes de climatización compactos, minimiza el uso de espacio en el habitáculo al tiempo que maximiza el ahorro de energía.


También está equipado con un avanzado planificador de rutas para vehículos eléctricos que aprovecha los datos en tiempo real para optimizar las rutas y los horarios de carga. Al tener en cuenta las condiciones externas e internas, así como las temperaturas de la batería, esta función garantiza un viaje más eficiente.


Si nos metemos con el chasis, está construido sobre la arquitectura E-GMP de Hyundai. Esta plataforma ofrece lo que más importa a los usuarios, que es una autonomía excepcional gracias a su batería de alta capacidad, un suelo plano que maximiza el espacio interior y una seguridad excepcional gracias a la estructura, diseñada para una distribución óptima de la energía en caso de colisión.


La avanzada batería de iones de litio montada en el suelo ofrece 110,3 kWh de capacidad. Para mucha gente, el modelo de tracción trasera de largo alcance ofrece una gran potencia de 218CV, mientras que el modelo de tracción total de largo alcance suma una potencia total de 313CV. Por su parte, los modelos Performance de tracción integral cuentan con potentes motores de 160 kW tanto delante como detrás llegando a una potencia total de 435CV.


El modelo Performance acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, mientras que el Long-Range AWD lo hace en 6,7 segundos y el Long-Range RWD en 9,4 segundos. Las recuperaciones se sitúan en el modelo Performance de 80 a 120 km/h en 3,4 segundos, el Long-Range AWD en 4,8 segundos y el Long-Range RWD lo consigue en 6,8 segundos.


Hablando de prestaciones totales, el modelo de tracción trasera de largo alcance con llantas de 19" alcanza una autonomía estimada de 620 km con un consumo de energía de sólo 194 Wh/km, gracias a su bajo coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,259 Cd cuando está equipado con retrovisores laterales digitales, plataforma avanzada y tecnologías de batería.


La eficiencia también se ve reforzada por el equilibrio del flujo de aire bajo la carrocería y la reducción de la resistencia de las ruedas y los neumáticos. Para responder a estas necesidades, se ha aplicado por primera vez un nuevo sistema de aletas de aire activas de doble movimiento. Otras soluciones de optimización aerodinámica incluyen una cubierta de los bajos con forma tridimensional, llantas aerodinámicas y antenas ocultas.


Cuando llega el momento de cargar, el Ioniq 9 lo hace pasando del 10% al 80% en sólo 24 minutos con un cargador de 350 kW. Además, la función de vehículo a carga (V2L) y la capacidad de carga múltiple de 400 V/800 V hacen que el estilo de vida eléctrico sea más fácil que nunca.


A mi no me atraen los SUV ni los vehículos eléctricos, pero hay que reconocer que este coche monta soluciones vanguardistas que molan bastante. 

Comentarios

Entradas populares

Translate