Lexus UX. Renovación de un "crack"
Por suerte, lo hemos probado y nos pareció una buena alternativa a los SUV urbanos, pero en este 2025 se renueva. El crossover urbano de Lexus, el UX se ha renovado para ofrecer más eficiencia, más potencia, más confort y un mayor refinamiento. Además, incorpora una serie de mejoras de última generación en materia de sistemas de seguridad y confort, que sin duda mejoran la experiencia de usuario respecto a la generación anterior.
El UX 300h incluye una mecánica híbrida autorrecargable, que sustituye al anterior UX 250h. Se trata del consolidado motor 2.0 de gasolina y un motor eléctrico adoptando funciones de quinta generación híbrida de Lexus que incrementa la potencia y el rendimiento. Unido a una nueva batería de Ion Litio más eficiente y al rediseño del inversor se produce un incremento del 8% de la potencia total del sistema que lo catapulta hasta los 199 CV.
La optimización del nivel de asistencia del motor eléctrico genera una sensación de aceleración lineal e inmediata, sin que el motor se tenga que revolucionar demasiado, alcanzando hasta los 115 km/h funcionando con energía eléctrica al descender por pendientes prolongadas o circular a velocidades sostenidas.
Gracias a los 199 CV del nuevo UX, el tiempo de aceleración baja hasta los 8,1 en las versiones con tracción delantera y hasta los 7,9 segundos en las versiones con tracción total denominada E-Four. Pero si en algo destaca el nuevo UX, es en una eficiencia mecánica que, apoyada sobre la reducción de peso del conjunto, reduce el consumo y las emisiones.
Con el nuevo UX, el concepto de Lexus Driving Signature, se ve reforzado con un chasis optimizado y una equilibrada dinámica que amortigua mejor el comportamiento del conjunto en las curvas cerradas, y confiere una postura del vehículo es aún más estable al frenar.
Además, en todos los acabados de la gama UX 300h se puede utilizar la Selección del modo de conducción entre los ECO, NORMAL, SPORT o en las versiones más deportivas SPORT+ y CUSTOM, para adaptar la experiencia a las necesidades del usuario en ese momento. Las características de conducción también se benefician del bajo centro de gravedad del vehículo, gracias a la ubicación de la batería, colocada bajo el suelo.
Si nos metemos dentro, el trabajo en el habitáculo del nuevo UX se esfuerza en garantizar el máximo silencio cuando funciona en modo eléctrico (por una parte, obvio). La incorporación de numerosos elementos para absorber el ruido y las vibraciones, el uso de cristal acústico en las lunas y los revestimientos de los pasos de las ruedas, reducen la entrada de sonido exterior y de la rodadura al habitáculo.
Además de trabajar en el silencio, la experiencia de usuario es una máxima para el UX. Para ello se ha incorporado el nuevo cuadro de instrumentos digital "Lexus Digital Cockpit" de 12,3" (en función del acabado), el cual se puede personalizar. Su apariencia cambia en función del modo de conducción seleccionado, y la disposición también se puede adaptar a las preferencias personales del conductor o de otras dos personas que cojan el vehículo.
Pero si hablamos del multimedia, el UX equipa los más modernos sistemas multimedia que en función del acabado se presentan sobre una pantalla táctil de 8" del Multimedia System Lexus Connect o sobre la pantalla de 12,3" del Multimedia System Lexus Pro. Además, incorpora funciones de integración con smartphones mediante Apple CarPlay y Android Auto, o la conectividad mediante la aplicación Lexus Link+.
También se han introducido importantes novedades que ofrecen más protección contra riesgos de accidente habituales. La Asistencia Proactiva a la Conducción se vale de la cámara frontal del vehículo para detectar riesgos al circular a baja velocidad por ciudad. Si existe un riesgo de colisión, el sistema aplicará fuerza sobre los frenos y la dirección para ayudar a esquivar el obstáculo, manteniendo el vehículo en el carril por el que circula.
El UX también incorpora ahora Luces de Frenado de Emergencia que se encienden automáticamente a gran velocidad si hay riesgo de colisión con un vehículo que se acerque por detrás y también mirando hacia atrás, la Asistencia de Salida Segura ofrece una alerta visual si existe riesgo de abrir una puerta cuando se aproxima un vehículo o ciclista por detrás.
Por su parte, el sistema Reconocimiento Facial "Driver Monitor" se vale de una cámara montada sobre el volante para controlar constantemente el estado del conductor. Si detecta que ha perdido la concentración por cansancio o malestar, activa alertas visuales y acústicas. El sistema está vinculado a los sistemas de seguridad activa del vehículo, de manera que, si no respondemos, el vehículo puede ralentizar suavemente hasta detenerse de forma controlada con las luces de emergencia encendidas.
Dentro de la nueva gama se presenta el color, Copper Petra, un color especial que recurre a la avanzada tecnología de pintura sónica de Lexus, para crear diferentes tonalidades en función de la incidencia de la luz. En total, la gama se compone de 12 colores diferentes que van desde los dinámicos Blanco Nova y Azul Eléctrico exclusivos para los acabados F SPORT y F SPORT+, hasta el Gris Berlín o Verde Oliva para los acabados más refinados. Pero para aquellos que buscan mayores opciones de personalización, las nuevas combinaciones bitono en color negro contrastado con el color de la carrocería, harán del UX un vehículo único.
Comentarios
Publicar un comentario