Translate

Lo demás es historia: 30 años del Opel Maxx


Hace 30 años, se presentó un concepto pequeño, flexible y extraordinario en todos los aspectos, que adelantaba lo que hoy en día conocemos como coches urbanos. En 1995, Opel presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra un concepto de automóvil que rompió los límites de lo imaginable hasta entonces. 


Su nombre era Opel MAXX y, en parte, el diseño hizo realidad lo que antes parecía inalcanzable: un automóvil cuyo espacio, equipamiento y apariencia se podían adaptar a los requisitos y gustos individuales de cada persona. Y que también podría adaptarse a las necesidades cambiantes del propietario a lo largo del tiempo.


Hoy en día, la entrada en el mundo Opel es pequeña, maniobrable e incluso libre de emisiones, materializada en un vehículo como el Opel Rocks totalmente eléctrico. Sin embargo, los diseñadores e ingenieros del MAXX demostraron ya en 1995 cuánta movilidad, flexibilidad y estilo individual es posible en un espacio pequeño.


Para lograr esto, los ingenieros y diseñadores de Opel abrieron caminos completamente nuevos en el diseño y desarrollo del MAXX. Por ejemplo, la parte exterior de la carrocería no estaba hecha de chapas de acero prensadas, sino principalmente de aluminio extruido en diseño modular, lo que contenía bastante el peso (650 Kg). Las distintas secciones se soldaron entre sí para formar una célula, parcialmente expuesta e incorporada a las construcciones exterior e interior, una estructura que se utilizaba en la construcción de aviones, pero algo completamente nuevo para la producción de automóviles. La célula creada a partir de los perfiles de aluminio extruido fue clave para el concepto y se adelantó a nuestra era. 


Con una longitud de solo 2,97 metros y una anchura y altura de 1,58 metros, el MAXX ofrecía mucho espacio. Si los clientes querían llevar mucho equipaje, podían optar por el MAXX como biplaza con un volumen de maletero de 500 litros. Incluso era posible el transporte de objetos voluminosos de hasta dos metros. Y en caso de que los pasajeros adicionales quisieran un viaje, un asiento trasero integrado en la estructura ofrecía esta posibilidad (pero ya no existía maletero).


Además, el diseño hizo que fuera relativamente fácil construir vehículos con diferentes distancias entre ejes y longitudes con la base MAXX. Un descapotable, una pick-up, un todoterreno, una furgoneta o un taxi podrían crearse en la misma plataforma. El MAXX, así era la idea, simplemente creció con los diferentes requisitos y los clientes podían cambiar la carrocería y el interior incluso después de tener el vehículo.


Además de la flexibilidad, los desarrolladores también tenían en cuenta la seguridad. Además de la estructura de aluminio, el MAXX ya contaba con un airbag para el conductor y ABS. La suspensión delantera McPherson también se utilizó en el Opel Vectra y el Opel Omega. Los ingenieros de Opel colocaron el depósito de combustible entre las ruedas traseras para evitar explosiones y así obtener una seguridad óptima. 


El bajo peso y las dimensiones ultracompactas por sí solas aseguraron que el estudio prometía la máxima eficiencia. Pero los ingenieros de Opel no estaban satisfechos con las soluciones convencionales a la hora de seleccionar la propulsión adecuada. Apenas unos meses después del estreno en Ginebra, el MAXX apareció en el escenario del IAA de Fráncfort como un prototipo listo para conducir, con llantas de magnesio superligeras, con paneles de puertas y guardabarros de carbono, y con un motor económico de alta tecnología. El motor 1.0 de tres cilindros, de última generación en ese momento, el primer motor de tres cilindros desarrollado por un fabricante de automóviles europeo para la producción en serie superó incluso a algunos motores de cuatro cilindros de la época en términos de entrega de potencia. Pero lo más impresionante era el bajo consumo de combustible, ya que según el ciclo de pruebas, el MAXX requería solo 3,9 litros de gasolina cada 100 kilómetros a una velocidad constante de 90 km/h.


Con ligeras modificaciones, ahora ese concepto se ha transformado en lo que conocemos como Opel Rocks, pero el espíritu es el mismo. 

Comentarios

Entradas populares

Translate