Translate

Alfa Romeo Junior. Gama polifacética


Está claro que por un extraño motivo, el segmento que nos ocupa se ha puesto muy de moda. Entiendo porqué, aunque no lo comparto. Los hay de todas las marcas, de todas las potencias, de todos los precios y de todos los tamaños, así que todos quieren tener su "trozo" de pastel. Por eso, Alfa Romeo, además de otros modelos, entre los más pequeños nos encontramos con el Alfa Romeo Junior que sobresale por ofrecer una de las gamas más diversa de su categoría. 


En su elenco de versiones, hay alternativas para los amantes de la conducción todoterreno, con el Junior Ibrida Q4, para los que buscan deportividad y prestaciones, con el Elettrica Veloce de 280 CV, además de motores pensados para disfrutar de todo el ADN del “Biscione” en el día a día, como los Ibrida y Elettrica. Todas ellas comparten un interior espacioso y confortable y un maletero de 400 litros.


Estéticamente, el Alfa Romeo Junior destaca por su espectacular diseño exterior. Su estilo es icónico, con líneas fluidas y una parrilla que recoge toda la tradición de la marca. Con su innovadora arquitectura, logra una auténtica cuadratura del círculo, como conjugar aerodinámica, eficiencia y prestaciones con espacio interior, personalidad propia y respeto al medio ambiente.


Heredero de modelos tan legendarios como las distintas generaciones del Giuletta o del MiTo, el Alfa Romeo Junior cuenta con todo el ADN deportivo y estético del “Biscione”, con elementos como su cuadro de instrumentos “Cannocchiale” y su frontal inspirado en modelos clásicos de la marca, en el que no faltan ni la calandra triangular ni una reinterpretación del trilobo. Sus tres luces LED delanteras a cada lado de la rejilla son un guiño a los SZ y Brera. 

Con una propuesta como el Alfa Romeo Junior, la marca ofrece un modelo que encarna la esencia del “Biscione”. Además, demuestra que la electrificación, la sostenibilidad y el espíritu deportivo de Alfa Romeo son compatibles.


En sus dimensiones de 4,1 m de longitud y 1,5 m de altura, el Alfa Romeo Junior concentra todo el ADN deportivo de la marca. Cuenta con la relación de dirección más directa de toda su categoría e incorpora un diferencial autoblocante mecánico, pasos de rueda ensanchados con barras estabilizadoras delanteras y traseras exclusivas, suspensión deportiva y sistema de frenos con características dinámicas. 


Si nos fijamos en el interior, tenemos un interior espacioso y confortable, un ágil diámetro de giro y el maletero más espacioso de su categoría, con más de 400 litros. 


Cuenta con una interfaz intuitiva que permite al conductor mantenerse conectado sin distracciones. Incorpora un asistente de voz impulsado por la inteligencia artificial Chat GPT. Sus funciones de asistencia a la conducción garantizan una experiencia segura.


En definitiva, el Alfa Romeo Junior transforma los rasgos de diseño de los vehículos de este segmento y su filosofía, llevándolos a una nueva dimensión. Ninguna alternativa en el mercado ofrece un compendio similar.


Al ofrecer tracción 4x4 y la dinámica de conducción del “Biscione”, el Alfa Romeo Junior Q4 representa una alternativa única en su categoría. Propulsado por una motorización híbrida de 48 V de 145 CV de potencia en total gracias a una mecánica gasolina 1.2 y dos motores eléctricos, incorpora, además, una suspensión trasera Multilink.


El sistema AWD del Alfa Romeo Junior Q4 ofrece una adherencia y una tracción sobresalientes sobre cualquier tipo de firme. Perfectamente adaptado a la electrificación, cuenta con la tecnología Power Looping, que garantiza el funcionamiento de la tracción total incluso con bajos niveles de batería.


Además de distinguirse por sus prestaciones “offroad”, el Alfa Romeo Junior Q4 destaca por su nivel de equipamiento, con sus llantas de 18”, sus faros Full LED, su sistema de infotainment con una pantalla táctil de 10,25” con navegador y su equipo de sonido con 6 altavoces. En el apartado tecnológico, dispone de cámara de visión trasera 180˚, conducción autónoma de nivel 2 y portón trasero manos libres.


Esta versión Q4 comparte gama con un automóvil que llama la atención por una filosofía aparentemente opuesta como el Alfa Romeo Junior Elettrica Veloce, con 280 CV. Equipado con un Diferencial Torsen D de cuarta generación, que se estrena en un vehículo de tracción delantera, el Junior Veloce brilla por sus prestaciones y su excelente comportamiento en carretera, a lo que hay que sumar una autonomía de 334 Km. Capaz de pasar de 0 a 100 Km/h en 5,9 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 200 Km/h, esta versión también destaca por detalles, como sus exclusivas llantas aerodinámicas de 20”.


Las prestaciones dinámicas del Alfa Romeo Junior Elettrica Veloce se ven reforzadas con el diferencial Torsen D, de cuarta generación. Este avance técnico asegura una distribución dinámica y constante del par motor entre las ruedas motrices, dependiendo de factores como el estilo de conducción o el estado del firme.


Al volante, el Alfa Romeo Junior Elettrica Veloce cuenta con el selector de modos de conducción DNA, que permite optar entre tres modos: Dynamic, Natural y Advanced Efficiency.


Para llegar más lejos, esta versión está equipada con el B-Mode en la caja de cambios, que ofrece una regeneración intensa de la carga de la batería en frenadas y desaceleraciones. Precisamente, el Junior Veloce dispone de un sistema de frenado específico que incorpora frenos de disco de 380 mm en el eje delantero con pinzas de 4 pistones. Las suspensiones también se benefician de una calibración deportiva exclusiva.


En el apartado estético, la versión Veloce incorpora elementos como el interior SPIGA, con asiento premium eléctrico y calefactado con función masaje lumbar, pedales deportivos y umbral de puerta metálico y volante tapizado en cuero o el portón eléctrico manos libres En el exterior, se distingue por detalles como el scudetto central “Progresso”, que muestra el “Biscione” en tono Negro Diamante o sus llantas de aleación de 20”, especialmente diseñadas para vehículos eléctricos de altas prestaciones.


Sin salir de las motorizaciones eléctricas, el Alfa Romeo Junior cuenta con una versión de 156 CV, con una autonomía de hasta 410 km. Conjuga espíritu práctico, con una velocidad de carga que permite pasar del 20% al 80% en menos de 30 minutos, con una extraordinaria dinámica de conducción, con toda la confianza y el control que distinguen a la marca. Con un excelente comportamiento en carretera y rendimiento del chasis, cada detalle está diseñado para mejorar tu experiencia de conducción. 


Además de estas motorizaciones, el Alfa Romeo Junior también cuenta con una versión Ibrida con 145 CV de potencia y la capacidad de circular en modo cero emisiones en la mayoría de trayectos urbanos, ideal para quienes buscan eficiencia y respeto por el medio ambiente


La cadena de tracción Ibrida de Alfa Romeo destaca por ofrecer un comportamiento impecable al volante, que puede pasar de 0 a 100 Km/h en 8,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 206 Km/h. Cuenta con una arquitectura VGT híbrida de 48 V y 136 CV. El componente eléctrico está formado por una batería de iones de litio de 48 voltios y un motor eléctrico integrado en el cambio de doble embrague de 6 velocidades, que trabaja junto con el inversor y la unidad de control de la transmisión.


Gracias a esta suma de innovaciones tecnológicas, el Alfa Romeo Junior Ibrida ofrece una experiencia de conducción extremadamente suave para moverse por la ciudad en modo “cero emisiones” más del 50% del tiempo.


El acabado Ibrida del Alfa Romeo Junior rebosa distinción y espíritu deportivo con su tapicería ICONO en el interior, sus llantas de aleación de 17” y el scudetto con la calandra “Leggenda” en el frontal. Al volante, sensaciones dinámicas, confort y seguridad se dan la mano con el cuadro de instrumentos Cannocchiale de 10,25”, la pantalla táctil de 10” con Apple Car Play y Android Auto, el control de crucero adaptativo, los sensores de estacionamiento trasero, el reconocimiento de usuarios en carretera o el frenado de emergencia autónomo.


Por su parte, la edición limitada Speciale incorpora elementos exclusivos de serie como el interior SPIGA, con asiento premium eléctrico y calefactado con función masaje lumbar, pedales deportivos y umbral de puerta metálico, volante tapizado en cuero o el portón eléctrico manos libres o el práctico sistema de organización del maletero Cargo Flex Kit. En el exterior, se distingue por sus llantas de aleación de 18”, los cristales tintados y el kit de carrocería Diabolik, con el scudetto central en tono Negro Diamante “Progreso”. En lo que se refiere a las funciones de ayuda a la conducción, cuenta con control de crucero adaptativo con centrado de carril y asistencia para atascos de tráfico o cámara de visión trasera con rejillas dinámicas.


Con respecto a la serie especial Intensa se distingue por sus llantas de aleación de 18" de corte diamantado en dos tonos y detalles en oro claro. El kit de carrocería, en negro brillante con detalles dorados, realza aún más su deportividad, expresada en dos tonos de aire muy dinámico como el Nero Tortona y el Rosso Brera.


El ambiente interior se caracteriza por el uso del color tostado. El logo Alfa Romeo está bordado en los reposacabezas delanteros y las costuras de color tostado embellecen los paneles de las puertas, el volante y los reposabrazos centrales con la firma “Intensa” bordada que nos indica el nivel de acabado. Los asientos, con costuras en gris antracita, están tapizados en Alcántara, material que también envuelve el salpicadero y el túnel central. Esta versión exclusiva también incluye el Pack Techno. En cuanto a motores, se puede optar por la motorización Ibrida de 145 CV, el Ibrida Q4 de 145 CV con tracción total, o la versión eléctrica de 156 CV.


El Alfa Romeo Junior combina el placer de conducir propio de la marca con una oferta tecnológica avanzada, consolidándose como la opción más innovadora y versátil en el segmento de los SUV compactos. ¿Os motiva?.

Comentarios

Entradas populares

Translate