Translate

Lexus RZ. Oro parece, plátano es


El nuevo Lexus RZ, demuestra la apuesta de Lexus por maximizar los beneficios que la tecnología eléctrica aporta a los vehículos BEV, no solo en términos de potencia y eficiencia, sino, lo que es más importante, en ofrecer un placer de conducción superior y una experiencia única.


Los cambios introducidos incluyen mejoras en la batería y la potencia de los motores, así como la revisión de todos los elementos que componen la plataforma eléctrica y la estructura del RZ. A ello se suma, además, la mejora en las prestaciones de recarga y autonomía.


Entre los principales cambios, cabe destacar la introducción de una nueva batería de mayor capacidad y la revisión de los transejes eléctricos, e-Axle, con una mayor potencia de funcionamiento del motor eléctrico y una eficiencia del inversor mejorada, así como una reducción considerable de las pérdidas internas. Cuenta además con un nuevo cargador a bordo de 22 kW para la carga en CA. La introducción de esa nueva batería de gran capacidad es un factor clave en el rendimiento del nuevo RZ, ya que la capacidad ha aumentado hasta los 77 kWh.


El rendimiento de la recarga también ha mejorado notablemente. Para mejorar esos tiempos de recarga en climas fríos, el nuevo RZ equipa un nuevo sistema de pre-acondicionamiento de la batería, con el que se consigue la temperatura óptima antes de iniciar la recarga. Esto resulta particularmente útil ante temperaturas bajas, donde se consigue reducir el tiempo de carga de forma considerable puesto que Lexus calcula que, a una temperatura exterior de -10°C, si se utiliza la función de pre-acondicionamiento, se puede alcanzar desde un 10 hasta un 80% de carga en tan solo 30 minutos, comparado con los 55 minutos que supondría hacerlo sin esta funcionalidad.


El pre-acondicionamiento, se puede controlar manualmente a través del menú específico en el sistema multimedia, o de forma automática cuando se introduce una ruta en el navegador y nos ubica un punto de recarga como punto de paso o destino. También se puede configurar un de forma temporizada para programar su funcionamiento en un trayecto determinado.


Se ha revisado con detalle la construcción y se ha incrementado el número de celdas para aumentar su capacidad y así proporcionar mayor energía a los transejes e-Axle. Todo ello se ha conseguido sin modificar las dimensiones externas del conjunto, para que quepa en su totalidad y sin problemas bajo el suelo del vehículo.


Las proporciones compactas de la unidad ayudan a optimizar chasis del RZ, a la vez que asegura un interior espacioso. Delante, su menor longitud proporciona más protección en caso de colisión, mientras que, en los modelos con tracción total, la poca altura de la unidad situada en el eje trasero da lugar a un maletero más amplio. Sus proporciones compactas han ayudado además a los diseñadores para que la batería pudiese situarse en su totalidad bajo el suelo. Y, por si fuera poco, en el nuevo RZ la altura del transeje eléctrico e-Axle posterior se ha rebajado aún más reubicando estratégicamente la colocación del eje secundario.


La batería se beneficia además de un nuevo sistema de refrigeración por agua que ayuda a maximizar la potencia y minimiza el deterioro de las celdas, incluso tras rodar en condiciones de alta exigencia o con el vehículo cargado. 


Los avanzados controles del nuevo sistema de refrigeración del RZ, se coordinan con el sistema de aire acondicionado, de modo que se utiliza el líquido refrigerante o elementos del circuito de refrigeración, en función de la temperatura externa. El enfriador de la batería está situado en la parte inferior de la misma.


El RZ reafirma a su vez, el estatus de Lexus como pionera tecnológica, al tratarse del primer modelo en combinar un sistema de dirección Steer-by-Wire asociado a un volante de nuevo diseño tipo Jet. El resultado es un funcionamiento sencillo, que incrementa la seguridad y la visibilidad, con una gran respuesta y un control preciso.


Este volante suprime las partes superior e inferior del aro tradicional y consta de una base plana, con agarres curvados para los pulgares a izquierda y derecha. Este novedoso diseño radicalmente diferente ofrece a los conductores más visibilidad. Sus dimensiones más compactas, permiten liberar más espacio alrededor de las rodillas, que mejora la entrada y la salida del vehículo. Además, cuenta con calefacción integrada de serie.


Los mandos del volante se han dispuesto verticalmente e incluyen unos nuevos botones tipo ruleta donde controlar el encendido de las luces y la sensibilidad de los limpiaparabrisas. El sistema de dirección Steer-by-Wire, viene de serie en el RZ 550e F SPORT y es opcional en el RZ 500e e-Luxury con tracción total.


Este nuevo sistema, se diferencia básicamente de un sistema de dirección convencional en que no existe conexión mecánica entre el volante y las ruedas delanteras. En lugar de eso, las acciones de giro se envían mediante señales eléctricas desde un actuador de par situado en el volante hasta un actuador de control situado en la cremallera de la dirección.


El funcionamiento es seguro, fiable y muy ágil, ya que el radio de giro se ajusta en función de la velocidad del vehículo. El resultado es una mayor facilidad de maniobrar a baja velocidad; una respuesta ágil en carreteras de curvas, y una estabilidad que inspira mucha confianza.


En un sistema convencional, el conductor puede tener que dar dos o tres vueltas completas al volante para mover la dirección entre topes. Sin embargo, en el nuevo sistema Steer-by-Wire, basta con un giro de 200 grados del volante para pasar del punto central al tope izquierdo o derecho, con lo que prácticamente se elimina la necesidad de cruzar las manos o los brazos durante la conducción.


En el resto de los modelos de la nueva gama RZ que utilizan el sistema convencional de dirección asistida eléctrica, se ha incrementado la rigidez del sistema de dirección para mejorar la respuesta. También se han adoptado medidas para reducir el peso y el ruido de funcionamiento.


Una de las medidas adoptadas, también pasa por el incremento de la rigidez estructural, con mejoras orientadas en torno al soporte del radiador delantero, aumentando el espesor de los soportes y reforzando las juntas. Mientras que la incorporación de un soporte adicional posterior contribuye a reducir la deformación torsional localizada. 


Alcanzar una mayor rigidez estructural y una mejor interconexión entre todos los elementos de la nueva carrocería del RZ, es clave para conseguir una buena respuesta y una máxima fidelidad a las acciones del conductor. El desarrollo original del RZ, ya garantizaba una estructura muy rígida, gracias a la colocación baja de la batería (entre los ejes delantero y trasero) y al hecho de que la propia batería formase parte del bastidor del vehículo.


A través de técnicas avanzadas de construcción se ha conseguido aumentar la rigidez del conjunto, así como con el uso de adhesivos de alta resistencia y espuma de gran rigidez. Las nuevas barras de torsión y la colocación específica de nuevos Performance Dampers, también ayudan a que el tacto de conducción del vehículo resulte sorprendentemente firme y estable en todo momento.


El sistema de suspensión se beneficia del ajuste de los amortiguadores, así como de los muelles delante y detrás, para favorecer un rendimiento más dinámico y alcanzar un buen equilibrio entre estabilidad y confort de marcha. Los cojinetes de dirección, por su parte, se han se han adecuado para conseguir una respuesta más directa y precisa.


Otra de las novedades en materia de suspensiones, y que cabe destacar, es la nueva forma del brazo inferior de la suspensión delantera, que ha permitido reducir el peso del conjunto, y los nuevos componentes internos del buje de rueda, que mejoran la fricción y ayudan optimizar la autonomía. 


Por otra parte, el nuevo RZ F SPORT presenta el primer sistema de cambio de marchas virtual, Lexus Interactive Manual Drive, el cual es capaz de replicar el funcionamiento, el sonido y el tacto de una transmisión manual en un vehículo eléctrico.


El RZ 550e F SPORT es el buque insignia de la gama, con una mecánica que ofrece una experiencia deportiva. Con una potencia máxima de 408 CV permite propulsar al RZ de 0 a 100 km/h en tan solo 4,4 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h. Por su parte, los datos provisionales de autonomía previstos para esta versión alcanzan los 450 km.

Va equipado de serie con el mejorado sistema de tracción total inteligente DIRECT4 y es el primer modelo eléctrico de Lexus equipado con el nuevo cambio de marchas interactivo Lexus Interactive Manual Drive, controlando la fuerza de tracción mediante unas pequeñas levas de cambio situadas tras el volante tipo Jet, también de serie en este acabado.


La experiencia resulta más intensa gracias a la respuesta en tiempo real del acelerador, la fuerza de aceleración, la reproducción de sonidos del motor a través del sistema de audio del habitáculo y un cuentarrevoluciones digital que indica las revoluciones de giro virtuales que nos alertan del próximo cambio de marcha.


El sistema se activa pulsando el botón del “modo M” situado en la consola central junto al mando del cambio Rotary Shift. Su funcionamiento, además, se combina con la Selección de Modos de Conducción. Así, si se opta por el modo Sport, los cambios se realizan de forma mucho más rápida acompañados de una respuesta del pedal del acelerador mucho más directa, que si lo comparamos con el modo de conducción Normal.


La potencia de tracción se determina mediante una configuración virtual de ocho velocidades cerradas que, accionadas desde las pequeñas levas de cambio, ofrecen una agradable sensación al cambiar como si de un vehículo con cambio secuencial se tratara. El par motor virtual se calcula en función de la presión que ejerce el conductor sobre el pedal del acelerador y la velocidad del vehículo, y luego se multiplica por la marcha virtual seleccionada.


En materia de deportividad, en el RZ F SPORT se han aplicado medidas concretas que garantizan que la potencia adicional se traduzca en un tacto de conducción y un rendimiento emocionante.


Además de los pasos dados para aumentar la rigidez estructural de la carrocería del RZ, el F SPORT cuenta con soportes adicionales para la fijación del radiador. La fijación lateral del radiador ahora es más rígida, gracias al uso de paneles más gruesos y al aumento de puntos de soldadura. 


Estas medidas aumentan la rigidez de la carrocería y evitan la deformación, ayudando a una respuesta más precisa de la dirección y del chasis.


La suspensión por su parte se ha revisado para conseguir una sensación más deportiva, reajustando la fuerza de los amortiguadores y la elongación de los muelles de suspensión.


El modelo también está equipado con Gestión Dinámica Inteligente del vehículo. Este sistema coordina el funcionamiento del ABS, la asistencia a la frenada, el control de estabilidad, el control de tracción y otras funciones de control del frenado.


No obstante, el acabado F SPORT destaca frente a otros modelos de la gama RZ por sus detalles estéticos exteriores, que remarcan su perfil deportivo al tiempo que mejoran el rendimiento aerodinámico, la estabilidad y la refrigeración del vehículo.


Entre sus características funcionales, cabe destacar los conductos de aire integrados en el paragolpes frontal que dirigen el aire hacia las pinzas de freno. Además, en la parte inferior del paragolpes se ha incorporado un labio que canaliza el aire hacia los laterales del vehículo, lo que mejora la estabilidad y la respuesta de la dirección.


En la parte posterior, el F SPORT cuenta con un nuevo alerón de doble ala en el borde inferior de la luna trasera, un difusor trasero específicamente diseñado y nuevos apéndices aerodinámicos integrados en el paragolpes trasero. 


También monta unas llantas de 20", con una estructura de aleación y un revestimiento de resina. Su gran ligereza también redunda en una mayor eficiencia aerodinámica, lo que a su vez ayuda a maximizar la eficiencia energética del conjunto. De serie, cuenta con unas impresionantes pinzas de freno F SPORT en color azul, visibles a través de los radios.

En cuanto a las opciones de color para el F SPORT, destaca un nuevo Gris Magnetic, el cual puede escogerse en acabado bitono.


De todas formas, como vehículo eléctrico que es, el RZ es fundamentalmente silencioso, pero Lexus ha ido más allá con el objetivo de asegurar que el nuevo habitáculo esté tan aislado cómo sea posible del ruido y las vibraciones para ofrecer un entorno cómodo y acogedor.


Además, se han aplicado medidas concretas adicionales en puntos clave. En consecuencia, los niveles de sonoridad se han reducido tanto en la parte delantera como en la parte trasera del habitáculo, incluido el maletero.


Entre las últimas novedades, cabe destacar la incorporación de un nuevo silenciador detrás de los asientos traseros, así como el uso de un nuevo adhesivo que aísla el piso de las vibraciones. También se ha empleado un nuevo revestimiento de resina en el mamparo delantero, y un material aislante del ruido en los paneles de puerta, molduras y portón trasero. La atención prestada a todos los elementos interiores también ha dado lugar al cambio de la cubierta del maletero, que cuenta con una capa adicional de fieltro fonoabsorbente.


Todas estas medidas se suman a las ya existentes para combatir el ruido y las vibraciones durante la conducción, con especial atención al sellado integral del capó, la espuma amortiguadora de las vibraciones en torno a los pilares frontales y centrales, así como el cristal con aislamiento acústico de las ventanillas delanteras y traseras. 

Las vibraciones del motor se han reducido con la introducción de soportes de nuevo diseño con características mejoradas en materia de amortiguación y absorción de las vibraciones.



Además de ofrecer nuevas motorizaciones de mayor potencia, el RZ también alcanza una eficiencia superior en cada versión, lo que se traduce en una mayor autonomía y unos tiempos de carga reducidos.

Desde el punto de vista dinámico, las mejoras introducidas en esta nueva gama refuerzan la conducción característica de Lexus, dando mayor confianza, control y confort para el conductor en todo momento.


El sistema de tracción total inteligente, DIRECT4, se ha revisado para potenciar la tracción y la estabilidad de los nuevos modelos RZ con tracción total. El sistema inteligente se encarga de controlar automáticamente la distribución de la potencia entregada entre los ejes eléctricos delantero y trasero, en función de las condiciones de la conducción.


Uno de los cambios introducidos es la ampliación de la distribución del par motor, que gracias en parte al incremento de potencia del conjunto que, al arrancar y al acelerar en línea recta, distribuye la potencia entre los ejes delantero y trasero a fin de eliminar el cabeceo y transmitir una sensación de aceleración y control. En las curvas, el reparto de tracción se optimiza un poco más en función de la velocidad y el ángulo de giro de la dirección. Al entrar en las curvas, se dirige más potencia al eje delantero para suavizar la trazada y al salir, la distribución del par va en línea con la carga sobre cada rueda, para mantener el equilibrio del vehículo.


Cuando el conductor selecciona el modo Range, para maximizar la eficiencia, la distribución entre los ejes delantero y trasero se mantiene al 50:50.

Si nos metemos en el interior, como novedad Lexus ha creado los primeros acabados interiores con gráficos en relieve creados mediante láser sobre tejido Ultrasuede, confeccionada con un 30% de material de origen vegetal. 


La tapicería Ultrasuede está disponible únicamente en los acabados e-Luxury, mientras que el resto de versiones presentan tapizados en diferentes tonalidades realizados en cuero sintético de alta calidad.


También ha ampliado los efectos de funcionamiento para el sistema de iluminación ambiental en hasta 64 colores. Para ello, se emplean tres fuentes de luz LED indirecta para crear una superposición de iluminación y atenuación en el tapizado de los paneles de puerta delanteros. El resultado es un efecto relajante con un juego de patrones geométricos en movimiento en tonos suaves en las puertas delanteras denominado Dynamic Shadow.


La nueva gama RZ ofrece cuatro niveles de equipamiento, y todos ellos incorporan nuevas tecnologías, tapicerías sostenibles alternativas al cuero y el sistema de infoentretenimiento Multimedia System Lexus Pro.


Dentro de la especificación del acabado e-Premium, asociado a la versión RZ 350e FWD, cabe destacar unas nuevas llantas de aleación de 18", faros delanteros bi-LED, iluminación ambiental monocolor, Monitor de visión panorámica 360°, tapicería en cuero Tahara sintético de gran calidad, asientos delanteros calefactados regulables eléctricamente, Multimedia System Lexus Pro con pantalla táctil de 14", cargador de 22 kW y funciones de seguridad activa y asistencia al conductor Lexus Safety System+ 3.0.


Adicionalmente el acabado e-Premium Design imprime mayor personalidad al modelo en combinación con las llantas de aleación bitono de 20".


Asociado a la versión RZ 350e FWD se encuentra disponible también el acabado e-Executive que añade detalles adicionales de equipamiento como el retrovisor interior digital, el Head-Up Display a color que muestra la información en el parabrisas delantero unido a los mandos táctiles Lexus Touch Tracers del volante y el sistema de apertura y arranque mediante smartphones Digital Key.


En las versiones con tracción total asociadas a la mecánica RZ 500e AWD, encontramos como referencia el acabado e-Executive, donde adicionalmente al equipamiento mostrado para el modelo homónimo de tracción delantera se le añade un techo fijo panorámico.


El acabo e-Luxury reservado únicamente para la versión RZ 500e AWD, monta unas llantas de 20", detalles estéticos exteriores en negro brillante, retrovisor interior digital, Head-Up Display a color, preajustes memorizados para los asientos delanteros, faros delanteros MultiLED AHS, iluminación ambiental multicolor con hasta 64 colores y 14 temas predeterminados, tapicería en Ultrasuede y asientos traseros calefactados, y la posibilidad de incorporar opcionalmente el sistema de dirección Lexus Steer-by-Wire asociado al volante tipo Jet. Además, cuenta con un techo panorámico atenuable que cambia de opaco a transparente y viceversa, con tan sólo tocar un botón.


El modelo F SPORT (asociado a la versión 550e AWD), de carácter más deportivo, está equipado con llantas F SPORT de 20", alerón trasero de doble ala, dirección Lexus Steer-by-Wire, cambio manual interactivo, Lexus Interactive Manual Drive, Control activo del sonido, Gestión dinámica integrada del vehículo VDIM, asientos delanteros F SPORT, acabados interiores y umbrales de puerta F SPORT, pedales deportivos de aluminio y tapicería Ultrasuede con pespuntes azules.


Combinados, todos estos elementos se presentan en la nueva gama del RZ bajo tres opciones de potencia.
  • RZ 350e FWD 
  • RZ 500e AWD 
  • RZ 550e AWD
  • Potencia máx. 224 CV, 381 CV y 408 CV
  • 0-100 km/h (s) 7,5, 4,6, 4,4
  • Velocidad máx. 160 Km/h, 180 Km/h y 180 Km/h
  • Autonomía 568 Km (llanta 18″), 508 Km (llanta 20″), 456 Km (llanta 20″) y 450 Km (llanta 20″)


El nuevo RZ forma parte de un programa de desarrollo para vehículos eléctricos de Lexus, que está desarrollando tres nuevos modelos hasta marzo de 2026, entre los que figurará el nuevo ES, el renovado RZ y otro nuevo modelo cuyos detalles se anunciarán más adelante. Conjuntamente, todos estos modelos vienen a reforzar la estrategia multi-tecnología de Lexus en torno a los vehículos electrificados, de forma que se pueda ofrecer a los clientes distintas opciones tecnológicas en función de sus circunstancias personales y las condiciones del mercado y las infraestructuras.


La nueva gama RZ llegará a los concesionarios de toda Europa a finales de 2025.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares

Translate