Translate

Lo demás es historia: 115 años de Lancia Gamma


Es un coche referente, pero aquí no se ha conocido demasiado. Lanzado en 1910, el Lancia Gamma tuvo una trayectoria comercial corta pero intensa ya que marcó un hito al combinar innovación técnica y altas prestaciones. Conocido también como Lancia 20 HP o Lancia Tipo 55, este modelo fue el sucesor del Lancia Beta y continuó la tradición de la marca de utilizar letras del alfabeto griego para nombrar sus vehículos.


El corazón del Lancia Gamma era un motor de 4 cilindros en línea con válvulas laterales y un monobloque de hierro fundido 3.5. Este propulsor, capaz de generar 40 CV, permitía al Gamma alcanzar una velocidad máxima de 110 km/h, una cifra impresionante para la época. Además, su diseño robusto y eficiente lo convirtió en un referente en términos de fiabilidad y rendimiento.


Para los aficionados a la competición, Lancia ofreció una versión especial del Gamma con una cilindrada aumentada a 4.7 y una potencia superior a los 50 CV. Esta variante no solo demostró la capacidad de la marca para desarrollar motores de alto rendimiento, sino que también consolidó su presencia en el mundo de las carreras. Además, los “gentlemen drivers” podían elegir entre distintas configuraciones en materia de distancia entre ejes, inclinación de la columna de dirección o relaciones de la transmisión para salir a la caza de la victoria en un bólido totalmente adaptado a su estilo de conducción.


La huella del Lancia Gamma sigue viva en el mundo del automóvil y la historia de la marca. Este modelo dio nombre a una berlina de lujo comercializada entre 1976 y 1984, con diseño Pininfarina y en 2026, se espera la llegada de una nueva generación del Lancia Gamma, que contará con versiones eléctricas de altas prestaciones. Veremos a ver qué pasa, que viendo la actualidad, me temo o peor. 

Comentarios

Entradas populares

Translate