Translate

Dacia Hipster. Es un concept pero...


La marca rumana siempre se ha caracterizado por la austeridad de sus coches y ahora, nos ha presentado en forma de concept una solución de movilidad urbana bastante atractiva y sencilla, pero con muchos puntos a su favor y bastante simpático en conjunto. El Dacia Hipster Concept ofrece una movilidad 100% eléctrica, adaptada a las necesidades del día a día, con el objetivo de reducir a la mitad la huella de carbono en comparación con los vehículos eléctricos actuales.


Desde principios del siglo XXI, el mercado automovilístico ha evolucionado, especialmente por el impacto de las regulaciones y la electrificación, hacia vehículos cada vez más grandes, pesados, sofisticados y, por lo tanto, cada vez más caros. En este entorno del "cada vez más", Dacia lleva dos décadas persiguiendo con determinación el facilitar el acceso a la movilidad esencial al mayor número de personas posible.


Pero ¿qué será realmente esencial mañana? ¿Cómo podemos hacer que el mercado eléctrico sea accesible al mayor número de personas posible? ¿Y si empezáramos desde cero? Esta es la idea y el reto iniciados por Dacia que con esas preguntas y premisas concibieron este vehículo.

Para diseñar Dacia Hipster Concept, los equipos de Dacia comenzaron a estudiar las necesidades reales de los usuarios y cómo utilizan sus vehículos en la vida real. 


De esta manera, el Dacia Hipster Concept es todo lo que se puede esperar de un vehículo de uso diario, en tan sólo 3 m de largo, 1,53 m de alto y 1,55 m de ancho, con 4 plazas reales y un maletero que puede oscilar entre los 70 a los 500 litros.


Es un 20% más ligero que Spring. Esto es el resultado del enfoque eco-smart de Dacia, que significa menos peso y lo que implica utilizar menos materia prima y menos energía durante la fabricación, lo que se traduce en un menor consumo. El objetivo de Dacia Hipster Concept es reducir a la mitad la huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo, en comparación con los mejores vehículos eléctricos actuales.


Se adapta tanto a la ciudad como a carreteras rurales o periurbanas. Está diseñado para el día a día y ofrece suficiente autonomía para los desplazamientos diarios con dos recargas semanales. 


De esta manera, el Dacia Hipster Concept, junto con el Dacia Spring, conforman a la marca como el primer constructor en ofrecer la movilidad eléctrica más accesible del mercado. Pero la marca pretende ir aún más lejos, dirigiéndose a un público amplio que actualmente carece de una oferta que se ajuste a su presupuesto. De hecho, el precio medio de los vehículos nuevos en Europa aumentó un 77% entre 2010 y 2024, muy por encima del poder adquisitivo de los hogares.

A lo largo de la historia del automóvil, los vehículos populares más exitosos se distinguieron todos por diseños innovadores.


Así pues, el Dacia Hipster Concept destaca por su diseño sencillo y robusto, con un bloque que se asienta sobre 4 ruedas en las 4 esquinas. No hay voladizos, ni en la parte delantera ni en la trasera.


Esta sencillez se refleja también en la parte frontal, claramente horizontal, en la que los faros de diseño depurado confieren un aspecto serio pero atractivo. En la parte trasera, el portón cubre todo el ancho de Dacia Hipster Concept y se abre en dos partes para ofrecer un acceso muy práctico al maletero. Ya que estamos en la zaga, también nos percatamos en el innovador diseño de las luces. Estas se sitúan detrás de la ventanilla del portón, por lo que no requieren ningún cristal propio.


Continuando con este enfoque minimalista, el Dacia Hipster Concept está diseñado con un solo color de carrocería tintado en masa y únicamente dispone de tres piezas pintadas: el morro del vehículo y los elementos laterales de entrada de las puertas.


La robustez del conjunto se ve reforzada por las protecciones laterales de Starkle, el material procedente del reciclado creado por los ingenieros de Dacia, y las protecciones delanteras y traseras tintadas en masa. También observamos que el tirador exterior de las puertas se ha reemplazado por una correa, más ligera, más económica... e igual de práctica.


Pero a pesar de su tamaño, el habitáculo del Dacia Hipster Concept está optimizado para ofrecer un espacio excepcional. Se ajusta fielmente a las formas cúbicas de la carrocería, en particular con unas ventanillas y un parabrisas muy verticales, para aprovechar al máximo el espacio disponible. La parte delantera acristalada del techo proporciona una luz que contribuye a la sensación de amplitud y para reducir costes y peso, las ventanillas laterales son correderas.


Las posiciones sentadas del conductor y el pasajero son idénticas a las del Dacia Sandero, lo que garantiza la comodidad y permite circular con seguridad por la carretera. El acceso a las plazas traseras es fácil gracias a la amplia apertura de la puerta y al asiento delantero abatible.


Para diseñar esos asientos, Dacia ha simplificado ese concepto con un armazón visible, combinado con un tejido de malla técnica especialmente acogedor. Los asientos delanteros se fusionan para formar una banqueta corrida que nos recuerdan a los vehículos populares del pasado. Por último, los reposacabezas perforados contribuyen a optimizar el peso.


El maletero tiene "truco" ya que gracias a la banqueta trasera abatible, el volumen puede variar desde 70 litros con cuatro pasajeros hasta los 500 litros con dos pasajeros.


Si hablamos de la seguridad, el salpicadero incorpora dos airbags para conductor y pasajero. También, para satisfacer las necesidades de cada ocupante, el interior es "YouClip native". Equipado de serie con lo esencial, este interior puede personalizarse gracias a la gama de accesorios YouClip desarrollada por Dacia. Los 11 puntos de fijación YouClip están distribuidos por el salpicadero, los paneles de las puertas y el interior del maletero. Admiten diversos accesorios, como el portavasos, el reposabrazos, la luz de techo, etc.


Por su parte, aunque sea un vehículo sencillo, los chicos de Dacia son conscientes de que la conectividad y la tecnología digital son esenciales y contribuyen a simplificar y optimizar el uso diario de los vehículos, en particular con la estación de acoplamiento para smartphones, fiel al enfoque Dacia BYOD — “Bring Your Own Device”, que permite una conectividad muy fluida entre el smartphone y el vehículo.


El smartphone incluso se convierte en una llave digital para abrir y arrancar el vehículo. Una vez sentado, la estación funciona como pantalla multimedia para mostrar nuestro sistema de navegación favorito. También funciona como sistema de audio del vehículo, conectado a un altavoz Bluetooth portátil compatible con YouClip.


El Dacia Hipster Concept es un prototipo, pero no descartamos que se pueda producir en masa en un futuro. Esencial, pero muy práctico. ¿Qué opináis?.

Comentarios

Entradas populares

Translate