Mini John Cooper Works. Prestaciones únicas sobre nieve
Los picos nevados y las superficies heladas en pleno invierno prometen adrenalina en los deportes de invierno. Condiciones que también invitan a disfrutar del invierno en el Mini John Cooper Works. Los nuevos componentes de equipamiento del Mini de tres puertas en negro brillante y rojo Chili Red ponen acentos especialmente llamativos sobre un paisaje blanco como la nieve. Pero incluso en otra estación, los detalles aerodinámicamente optimizados y el diseño inspirado en las carreras llaman la atención.
El deportivo Mini John Cooper Works monta un motor de gasolina TwinPower Turbo de cuatro cilindros y 231 CV. El chasis, desarrollado gracias a la experiencia en competición transmite la legendaria sensación de kart en condiciones de carretera exigentes y, al mismo tiempo, garantiza una diversión segura al volante. El par motor máximo de 380 Nm hace que el Mini John Cooper Works alcance desde parado hasta 100 km/h en 6,1 segundos y la velocidad máxima es de 250 km/h.
La orientación extremadamente deportiva puede mejorarse aún más con los componentes aerodinámicos John Cooper Works. Los aletines de alta calidad para los parachoques delantero y trasero, así como los faldones laterales, refuerzan el carácter del vehículo. La forma y el diseño de los elementos aerodinámicos se desarrollaron específicamente para el Mini John Cooper Works. En negro de alto brillo y en rojo Chili Red, junto con el spoiler de techo JCW y el difusor trasero JCW, ponen acentos deportivos de contraste. Por su parte, el elemento JCW de nuevo diseño para el montante C hace que el vehículo parezca más potente.
Pero todo en esta vida tiene un porqué y es que la larga historia automovilística del Mini John Cooper Works se remonta a los años sesenta. En enero de 1964, el clásico Mini demostró su sensibilidad para la nieve en el Col de Turini, en las heladas curvas cerradas de los Alpes Marítimos franceses, durante el Rally de Montecarlo. Con la victoria final en ese evento. Timo Mäkinen y Rauno Aaltonen repitieron el triunfo en 1965 y 1967.
Las nuevas láminas específicas del JCW subrayan las prestaciones del modelo. Las franjas asimétricas pintadas en Chili Red sobre el capó, los laterales de la carrocería y la parte trasera del vehículo proporcionan al Mini John Cooper Works un carácter individual y muy personal.
Sobre la rejilla frontal negra, la correa de transporte en grúa Mini JCW en rojo con el logotipo JCW en negro es un elemento decorativo que mola un montón, en vez del típico gancho. El diseño de este accesorio de alta calidad proviene del mundo de los rally. Las carcasas de los retrovisores exteriores específicas JCW en negro y rojo con diseño de bandera a cuadros hacen referencia a la historia del automovilismo y completan el exclusivo aspecto del Mini más potente de la gama.
Las ruedas de invierno, montadas sobre llantas de 17" con diseño JCW Star Spoke garantizan el agarre necesario en carreteras resbaladizas. Un cubre buje fijo mantiene el logotipo JCW horizontal en el centro de la llanta durante la conducción, como pasa con los coches más lujosos Rolls Royce. Además, los tapones rojos de las válvulas Mini con el logotipo JCW ofrecen cierto toque diferenciador.
Y es que el amplio programa de accesorios para el Mini John Cooper Works (el que se un afortunado propietario) ofrece exclusivas opciones de equipamiento con las que los entusiastas pueden disfrutar de la conducción deportiva con un carácter más personalizado.
Comentarios
Publicar un comentario