Audi A5 E-Hybrid y a5 E-Hybrid Avant. Una vuelta más
Empezó siendo un coupé, luego nos llegó la carrocería de 5 puertas Sportback, pero el Audi A5 a evolucionado un poco más, en carrocerías y motores, obviamente. Ahora, junto a los modelos de motor de combustión TDI y TFSI, la marca de los cuatro aros nos ofrece por primera vez en la gama A5 dos variantes híbridas enchufables en dos niveles de potencia.
Los vehículos están propulsados por un motor 2.0 TFSI con dos potencias diferentes y un motor eléctrico que entrega hasta 105 kW integrado en la carcasa del cambio S tronic de siete velocidades. El par total del sistema está disponible incluso al ralentí y son 500 Nm en la variante de 270 kW y 450 Nm para la variante de 220 kW. Todas las variantes pueden alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.
Y, para que los nuevos PHEV sean aún más reconocibles, Audi introduce la designación "e-hybrid", que sustituye a la denominación TFSIe, dando más relevancia al concepto de hibridación en una generación que alcanza ya valores de autonomía superiores a los 100 km.
La parte más importante de estos modelos es la nueva batería de alto voltaje situada en la parte trasera del vehículo, que ha aumentado su capacidad a 25,9 kWh (20,7 kWh netos). Esa nueva generación de baterías cuenta con una capacidad un 45% mayor y el aumento del rendimiento de la frenada regenerativa contribuye a una autonomía en modo eléctrico de hasta 110 km.
Las celdas de la batería están dispuestas en una sola capa debido al espacio disponible en la parte trasera del coche. Cada celda prismática almacena aproximadamente un 46% más de energía que las celdas utilizadas anteriormente y cada una de las celdas tiene una capacidad de carga de 70 Ah, permitiendo una mayor densidad energética respecto a la batería anterior. La energía de la batería se agrupa en pilas de 17 celdas cada una y seis de estas pilas conectadas en secuencia forman una unidad.
En cuanto a la disposición de las celdas, Audi está aplicando un nuevo enfoque con la tecnología cell-to-pack. En este proceso las celdas ya no se colocan en un módulo de batería, sino que se adhieren directamente a la carcasa de la misma, ocupando menos espacio. Gracias a los nuevos avances técnicos en la química de las celdas se dispone de una mayor potencia eléctrica en comparación con la generación anterior, incluso con un estado de carga bajo y temperaturas exteriores bajas (algo muy importante en mi localidad).
La potencia máxima de carga en corriente alterna ha aumentado de 7,4 kW (bifásicos) a 11 kW (trifásicos), dependiendo del módulo de carga. Con este aumento de potencia el tiempo de carga de 0 al 100% se reduce a solo 2,5 horas. Se incluye de serie un cable de carga (modo 3, enchufe tipo 2) para carga pública y el sistema de carga e-tron compact para carga doméstica, que incluye cables de carga con enchufe doméstico e industrial.
Para alcanzar esa autonomía de 110 Km, Audi también ha aumentado el rendimiento del sistema de frenado regenerativo, y los conductores pueden ajustar el nivel de recuperación de energía en modo eléctrico utilizando las levas situadas detrás del volante. Cuando se pisa el pedal del freno durante la desaceleración, el A5 e-hybrid puede recuperar hasta 88 kW de potencia y alimentar la batería.
Por su parte, el sistema de control de frenado integrado garantiza la capacidad de frenado sin apenas aplicar presión al pedal, así como la mejor recuperación de energía posible. Los frenos hidráulicos solo se utilizan para maniobras de frenado más fuertes y su activación no tiene ningún efecto en la sensación de frenado para el conductor.
El nuevo A5 e-hybrid funciona con energía eléctrica durante el mayor tiempo posible para utilizar la carga de la batería, así que cuando se activa el modo eléctrico, el vehículo recupera energía automáticamente basándose en los datos de ruta almacenados en la navegación, pero también puede recuperar energía automáticamente sin la guía de ruta activa. Esta modalidad tiene en cuenta el trayecto planificado y en este caso se selecciona automáticamente la mejor configuración posible para la ruta deseada. Para lograr la máxima eficiencia el vehículo calcula qué partes de la ruta son adecuadas para la conducción eléctrica.
Para estos modelos hay dos modos de funcionamiento disponibles: "EV" e "hybrid". En el modo EV, los modelos PHEV funcionan exclusivamente con energía eléctrica y cuando se conduce en modo híbrido, el sistema mantiene un nivel de carga específico para ahorrar suficiente energía eléctrica para su uso posterior, si así lo deseamos.
No obstante el modo híbrido es el más eficiente tanto para distancias cortas como largas. Dependiendo de la situación de conducción y de las necesidades de potencia la estrategia de funcionamiento decide si se conduce en modo eléctrico o híbrido para ser lo más eficiente posible. En zonas urbanas se prima la conducción con energía eléctrica , y a velocidades más altas aumenta la proporción de conducción híbrida. Cuando se activa el asistente híbrido y la guía de ruta está activada se sobrescriben ajustes como el nivel de carga deseado para garantizar una estrategia de funcionamiento eficiente. Además del modo híbrido automático, por primera vez ahora es posible establecer el nivel de carga deseado mediante un control deslizante digital.
Obviamente, los Audi vienen muy bien equipados y estos no iban a ser una excepción. Las variantes con 220 kW cuentan de serie con llantas de 18", asientos delanteros calefactados y climatizador automático trizona, entre otros elementos también incorporados como equipamiento estándar en las versiones TDI y TFSI.
Para el A5 e-hybrid quattro con el sistema de propulsión más potente tenemos de serie el paquete exterior Black line, incluyendo el paquete de estilo negro, cristales tintados y llantas específicas de 19" en acabado oscuro a juego con unas pinzas de freno de color rojo. Además incluye, dirección progresiva, sistema de navegación, MMI panoramic display, una plataforma de carga inductiva para el teléfono, climatizador automático de tres zonas, control de crucero adaptativo, ópticas traseras LED Pro y aire acondicionado auxiliar. El sistema de aparcamiento audi parking system plus con indicador de distancia y las cámaras de entorno, los asientos deportivos en combinación de cuero/cuero sintético, la suspensión deportiva, las llantas de 19" y las pinzas de freno rojas completan el amplio equipamiento.
En el A5 Black competition e-hybrid quattro con 270 kW de potencia, el paquete exterior Black line está incluido de serie, ofreciendo así una apariencia más deportiva. Al igual que en el Audi S5, esta versión incluye de serie el paquete Confort, por lo que elementos como los faros Matrix LED, la pantalla del pasajero MMI passenger display, la llave confort o el aviso de cambio de carril forman parte del equipamiento estándar.
El Avant tiene un volumen de maletero de 361 litros. Al abatir los asientos traseros se aumenta la capacidad a 1.306 litros. En el caso del Sedan las cifras son de 331 y 1.175 litros, respectivamente. La capacidad de remolque con freno asciende a 1.900 kg, y hasta 750 kg para remolques sin freno.
El precio del A5 e-hybrid quattro con 220 kW parte desde 65.170 euros en España, mientras que el A5 Avant e-hybrid quattro arranca en los 67.350 euros. Con el sistema de propulsión de 270 kW y mayor equipamiento de serie, el A5 hybrid quattro tiene un precio inicial de 76.770 euros, mientras que la versión Avant más potente parte desde 78.950 euros. Los nuevos modelos e-hybrid, que se fabrican en Neckarsulm, se pueden pedir en Europa a partir del 27 de marzo de 2025 y el lanzamiento inicial está previsto para abril de 2025.
Comentarios
Publicar un comentario