Omoda 9 SHS. Hay más allá del 5
Omoda ha entrado en el mercado pegando fuerte con su Omoda 5, ya que son innumerables las veces que me han preguntado por ese coche. Pero no sólo de un modelo viven las marcas y, después del éxito del Omoda 5 nos llega el Omoda 9 SHS. El nuevo buque insignia de la marca ofrece una impactante combinación de innovación, diseño, carácter premium y sostenibilidad. La presentación de este modelo se llevó a cabo durante el evento de celebración del primer aniversario de la marca en España.
El nuevo Omoda 9 es un SUV de grandes dimensiones que destaca a primera vista por su atractivo diseño. Los tiradores retráctiles de las puertas y las llantas de aleación de aluminio de 20" dotan de carácter a un conjunto que también proporciona un gran espacio interior y una afinada aerodinámica.
El frontal luce una parrilla sin bordes con diseño en forma de diamante y una sofisticada firma lumínica. Las luces LED diurnas tienen el estilo de una nave espacial y la iluminación principal LED en forma de T se une a una línea luminosa que recorre todo el frontal del vehículo. Ese sistema de iluminación frontal es adaptativo y expande la visibilidad en el interior de las curvas al girar, y en las esquinas hay luces direccionales que ayudan al girar en condiciones estáticas o a baja velocidad, en curvas cerradas y en maniobras marcha atrás. La iluminación trasera también recorre toda la zaga.
El interior del nuevo Omoda 9 es igual de sofisticado. Permite acceder al vehículo mediante una tarjeta NFC. La doble pantalla curva, compuesta por dos pantallas de 12,3", es el centro de operaciones, que incluye las funciones más avanzadas, cámara de visión 540° y un control por voz que funciona en todas las plazas. El Head-up display cuenta con realidad aumentada y tiene una superficie de 50" y el equipo de sonido Sony incorpora 14 altavoces, dos de ellos integrados en los reposacabezas delanteros.
El volante multifunción D-shape y la envolvente consola central con mandos físicos, carga por inducción y diferentes espacios de almacenamiento, otorgan un aspecto distintivo al interior. Por su parte, los bordes de esta consola, la parte baja del salpicadero y los apoyabrazos de las puertas se unen en una línea única.
Los asientos tienen un tapizado de cuerpo Nappa, reglajes eléctricos, ventilación, calefacción y función de masaje con 4 modos diferentes y 3 niveles de intensidad y en la parte de atrás, el respaldo de los asientos puede regular la inclinación para encontrar la posición más cómoda.
Si hablamos de la motorización que monta, el nuevo Omoda 9 SHS dispone del avanzado sistema de propulsión híbrido enchufable SHS (que por eso se llama así), que se sitúa a la vanguardia por su eficiencia, rendimiento y calidad de conducción. Este sistema de propulsión híbrido ofrece una amplia variedad de modos de funcionamiento que se adaptan a todas las necesidades de conducción con una transición suave entre ellos. Además, este modelo ofrece siete modos de conducción.
Está compuesto por un motor 1.5 turbo de inyección directa, que logra un 44,5% de eficiencia térmica y entrega 143CV y 215Nm; asociado a una transmisión DHT de 3 marchas y 11 relaciones. Esta transmisión integra dos motores eléctricos combinados con la tecnología de una caja de cambios de doble embrague. Además, hay un tercer motor eléctrico integrado en el eje trasero, que entrega su potencia de 238 CV y 310 Nm a las ruedas traseras y permite al Omoda 9 disponer de tracción AWD. Puede emplear ambos motores eléctricos como propulsores, o los 3 motores a la vez en el modo de funcionamiento HEV en paralelo, entregando una potencia máxima combinada de más de 600 CV.
Eso se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y un consumo combinado de 1,7 l/100 km (7 l/100 km. en el modo sólo de combustión) y ofrece 145 kilómetros de autonomía eléctrica y más de 1.100 km de autonomía total, gracias a sus baterías de alta capacidad de 34,46 kWh y a un amplio depósito de combustible de 70 litros.
La batería viene con una potencia máxima de carga de 70 kW y puede recargarse en un cargador de CC del 30 al 80% en 25 minutos; y en un cargador de CA de 6,6 kW de potencia, en 5 horas y media.
Todavía es pronto, pero veremos más datos sobre él en un futuro próximo.
Comentarios
Publicar un comentario