Translate

Kia EV4. ¿Es o no es?


Ya han pasado muchos años es una marca muy reputada pero, obviamente, antes no lo era y le ha costado mucho llegar a esa madurez que atesora ahora. Para esta ocasión está apostando muy fuerte por tener modelos eléctricos y el Kia EV4 que llega en 2025 con hasta 630 km de autonomía y sello europeo, es una muestra de como están haciendo las cosas. 


En Kia lo tienen claro: el futuro es eléctrico y se fabrica en casa. El nuevo EV4 no solo promete hasta 630 km de autonomía también será el primer coche 100% eléctrico producido en Europa y lo hace en dos carrocerías; berlina y hatchback. Pero esto no es lo más relevante del EV4.


Será el primer eléctrico de Kia que no es un SUV (aunque se parece), un segmento que ahora se lleva mucho. El EV4 llega en formato berlina y hatchback, uno más coupé y el otro más estilizado, en ambos casos coches validos tanto para ciudad como para viajar.


Ambos dos están disponibles con baterías de 58,3 kWh o 81,4 kWh. La más grande le permite alcanzar hasta 630 km de autonomía en la versión berlina. En el hatchback son 590 km penalizado por la aerodinámica y el peso. 


El EV4 se aprovecha de la probada plataforma E-GMP de 400 V, tecnología que le permite pasar del 10 al 80% de carga entre 29 y 31 minutos (eso prometen). También dispone carga bidireccional para alimentar dispositivos, ordenadores o la máquina del café, incluso podría devolver energía a la red eléctrica.


Los técnicos destacan el sensacional coeficiente de resistencia de solo 0,23 Cx en el túnel de viento. Esto ayuda mucho a mejorar la eficiencia del coche, menos freno aerodinámico es menos consumo de energía. La silueta baja lejos de los SUV y el nuevo frontal "EV Tiger Face" definen un estilo bastante deportivo.


Por otra parte, no tenemos que utilizar llaves ya que el sistema Digital Key 2.0 permite abrir, arrancar y compartir el coche con hasta 15 dispositivos, incluso con un Apple Watch. Además, el modo Rest transforma el habitáculo en un espacio de relajación y el modo Theatre lo convierte en una sala de audiciones por su pantalla de 30" en total perteneciente al sistema ccNC, con tres pantallas. Este sistema da acceso a apps como YouTube, Netflix o Disney+ y sonido envolvente.


Por su parte, el sistema i-Pedal mejora la experiencia de conducción para usar solo el acelerador, incluso marcha atrás. Está diseñado para una experiencia cómoda y eficiente. También incorpora lo último en asistentes a la conducción, como el Highway Driving Assist 2, que es el control de crucero inteligente apoyado en el sistema de navegación, también incluye detección de fatiga, cámara para los ángulos muertos y asistencia de estacionamiento remoto.


Kia también ha optimizado el bastidor con suspensión delantera McPherson y trasera multibrazo con amortiguadores comprometidos para mejorar la calidad de rodadura. La tracción delantera permite un paso por curva más estable y preciso dicen los técnicos, porque de momento no lo hemos probado, aunque el EV3 (que tampoco hemos probado) ya destaca por su aplomo y estabilidad de un coche grande, y este, es más “gordo”.


La berlina se ensamblará en Corea y el hatchback en Eslovaquia, apuntando directamente al mercado europeo. Su llegada está prevista para el último trimestre de 2025. Con el EV4, Kia pone en el mercado otro eléctrico muy completo que se aleja del formato SUV para ofrecer una alternativa muy atractiva.

Comentarios

Entradas populares

Translate